Attack Surface Management

Tu superficie de ataque cibernético es el conjunto de todos los puntos de entrada posibles que un atacante puede explotar. ¿Pero cómo observar tus activos IT expuestos en Internet con los ojos de un ciberatacante?

 

Más información
AttackSurfaceManagement

Visión general

Attack Surface Management es un servicio SaaS basado en inteligencia que proporciona una visibilidad completa y continua de todos los activos IT expuestos en Internet.
Permite descubrir, evaluar y gestionar en tiempo real tu superficie de ataque externa para prevenir violaciones y reforzar la postura de seguridad.

Descubrimiento y actualización continua de activos. 
Attack Surface Management permite mapear automáticamente todos los activos externos, incluidos dominios, IPs, certificados SSL/TLS, buckets de almacenamiento y servicios en la nube, manteniendo un inventario siempre actualizado.

Todos los activos detectados se dividen en 8 categorías: seguridad de red, vulnerabilidades, seguridad del correo, credenciales, seguridad contra malware, seguridad SSL/TLS, seguridad DNS y dominios. Esto permite identificar rápidamente su exposición al riesgo con una evaluación numérica, también comparada con los estándares del sector.

Evaluación del riesgo basada en inteligencia.
Cada activo es analizado para identificar vulnerabilidades conocidas y se le asigna una puntuación de riesgo utilizando datos provenientes de fuentes como dark web, botnets, malware y bases de datos de vulnerabilidades.

Las ventajas de ReeVo

Descubrimiento y clasificación de todos los activos digitales expuestos a Internet, creando un inventario IT actualizado automáticamente gracias a la continuidad del servicio.

Una visualización en grafo potente facilita la identificación de los recursos y sus relaciones, muchas veces desconocidas, especialmente en sistemas IT distribuidos geográficamente.

Permite asegurarse de que los cambios inevitables en los sistemas IT no hayan dejado activos no gestionados, quizás utilizados en el pasado o en iniciativas temporales, identificando y corrigiendo problemas de configuración.
Gracias a datos de inteligencia sobre amenazas, el servicio permite identificar fugas de credenciales, menciones en dark web, botnets y malware.
Controla los recursos frente a vulnerabilidades comunes y asigna a cada uno una puntuación de riesgo para priorizar la corrección necesaria.
No solo normativas como NIS2, sino también las buenas prácticas modernas de ciberseguridad ponen énfasis en la seguridad de terceros. El servicio permite analizar los riesgos externos de los proveedores, facilitando acciones de concienciación.

Certificaciones de servicio

rvo-banner-08

Descubre ahora cómo te ven los ciberatacantes desde fuera